![]() |
del Rosso, Textiles dell'Anima, 2025 |
El cuadro del mes
¿Qué cuadro te gustó más este mes?
Volvimos de las vacaciones y hay que retomar la rutina, ¿no? Me puse a buscar en la lista de cuadros más visitados en mi web este mes y ¿qué veo?
![]() |
del Rosso, Las perlas de la joyería, 2011 |
Apareció este cuadro en 2do puesto detrás de los "Ciruelos" y antes de "Atardecer plateado" (que andan siempre por encima de todos). ¿Y eso? ¿Una naturaleza muerta, pintada en el 2011? (Parece mentira.) Rarísimo.
Pero resulta que de este cuadro ya te hablé hace mucho y no creo que valga la pena volver a contártelo. Si quieres releer ese post, lo tienes aquí.
![]() |
del Rosso, Jardín en Heidelberg, 2014 |
De vuelta a ver el ranking: 4to puesto, "Jardín en Heidelberg", pintado en 2014 y que formó parte de mi expo "Sugerencias de los sentidos", en Pamplona. También ya te hablé de él por aquí.
Ok, más abajo: 5to puesto. ¿Cómo? "Textiles dell'Anima". Cuadro fresquito, recién pintado. Obra de este año.
Vale.
![]() |
Detalles |
Realmente, no me imaginaba que te gustara. Lo subí para que haya obra nueva en la web (te lo confieso), porque los otros cuadros que empecé este año todavía no están terminados (necesito que se sequen bien, para poder aplicarles pan de oro y otros materiales).
Y normalmente las naturalezas muertas no tienen mucha acogida.
Cuando lo estaba pintando, alguien me dijo:
"¿Para qué pinta este tipo de cosas si no se vende?"
No se pinta para vender. Se pinta por una necesidad interior, para aprender, para ejercitar la mano, para disfrutarlo... pero no para vender. Eso viene después.
![]() |
Detalle con firma |
Era un motivo que lo tenía en la cabeza desde hacía tiempo.
Una vez, paseando por la Via dell'Anima en Roma, me topé con este escaparate (¿o vidriera?): una tienda de textiles para el hogar. Era un día horrible, de lluvia de invierno, penetrante. Y yo, tratando de disfrutar de Roma como podía (te lo conté por aquí). Saqué la foto a duras penas, tratando de sostener el paraguas. Incluso en la foto se ven las gotitas del agua sobre el vidrio de la tienda.
No sé cómo se llamaba ese negocio. Creo que ya no existe (¿víctima de la pandemia?). Siempre me olvido de etiquetar las fotos con el nombre del local.
Compré lienzos con formato alargado, a propósito, para este motivo y otros que tengo en mente. Me tocó la mudanza entremedio. Después de liberarme de encargos y otros proyectos, me dije: "Bueno, es el momento de disfrutar" y me puse a pintarlo.
Complicada la perspectiva, con una mirada de arriba hacia abajo: en el escaparate estaban expuestos así, bien al ras del suelo. Lo que me llamó la atención fue la disposición de esos manteles y servilletas, puestos en una perfecta gradación de color. Una persona que te está queriendo vender, pero que además entiende de colores. ¿Cuánto hay de arte en el diseño de una vidriera? ¿Qué nos quieren comunicar, además de llamarnos la atención para que entremos a comprar?
La atmósfera, bastante oscura (bueno, el día estaba horrible), con unos focos de luz perfectamente dirigidos hacia lo que querían destacar.
Al lado, la mesa puesta con sus cubiertos, plato de cerámica, la copa... Y algunas cosas más, que me tomé la libertad de eliminar por efectos de la composición.
![]() |
Detalles |
No fue fácil el proceso. No sólo por acomodar la perspectiva y que no parezca forzada, sino también por lograr la textura de cada elemento (las diferentes telas, el brillo del metal en los cubiertos, la transparencia de la copa..). Además, el formato es de 40 x 80 cm, lo que se llama "doble cuadrado" y que te obliga a una composición simétrica, pero, como verás, yo desobedecí esa imposición.
Si me sigues en redes, habrás visto cómo ha sido el "work in progress", como se dice ahora.
![]() |
Detalles |
Y éste fue el resultado. No estoy del todo convencida. Por ahora está bien. A los cuadros hay que dejarlos madurar un tiempo. Quizás lo vuelva a retocar o lo deje así como está. O quizás se vaya a vivir a alguna casa, donde pueda hacer feliz a su nuevo dueño.
¿Qué opinas sobre esta nueva obra?
Si quieres saber más sobre este cuadro, puedes verlo en mi web pinchando aquí.
También lo tienes en mi galería de SaatchiArt.
No hay comentarios :
Publicar un comentario