![]() |
Monet, Arrastrando un bote en Honfleur, 1864 |
Monet y sus dos
maestros
Cuentan que Monet era un amigo
leal y muy agradecido con los que lo ayudaron cuando estuvo en dificultades.
Testimonios sobre esto sobran. (Puedes ver lo que te conté por aquí y por aquí)
![]() |
Boudin, El camino de Trouville a Honfleur, 1852 |
En la pequeña autobiografía que escribió, a pedido de “Le Temps” en 1900, hay dos personas a las que agradece especialmente: Boudin y Jongkind.
![]() |
Jongkind, Entrada al puerto de Honfleur, 1866 |
Fueron los que le enseñaron el camino, sus maestros. El Impresionismo ni siquiera estaba en el horizonte.
Monet vivía en Le Havre con su familia. Era un muchacho de 17 años al que le gustaba dibujar. Su futuro estaba fijado por su padre, es decir, seguir con el negocio familiar de importaciones de productos de ultramar. Pero Claude sólo quería dibujar y se lo pasaba haciendo caricaturas, que dejaba en la librería y tienda de marcos de Le Havre para su venta. No le iba mal, sacaba un dinerillo para sus gastos y ahorraba mucho. El dueño del local le insistía en que debía conocer a Boudin; de hecho, había unas marinas suyas allí mismo. Monet las detestaba, simplemente. Un día de 1857, estando en la librería, de repente oyó al dueño decir:
“Aquí lo tiene, señor Boudin, éste es el joven
que tanto talento tiene para la caricatura”.
(Momento “tierra-trágame”)
![]() |
Monet, Caricatura de Jules Didier, 1860 |
Boudin revisó los dibujos y le recomendó que se largara a pintar.
![]() |
Monet, Caricatura de Léon Manchon, 1856 |
Boudin era 16 años mayor que Monet. Fue uno de los primeros artistas franceses que salieron a pintar al aire libre, en la línea de la Escuela de Barbizon (lo vimos por aquí). Había viajado a Flandes como parte de su estudio y conoció de primera mano los paisajes de los pintores holandeses y flamencos (y las marinas, que era lo que más le gustaba pintar). Boudin se ofreció a darle clases a Monet y compartieron las salidas a pintar. Le enseñó a ese joven a mirar la naturaleza, a comprenderla.
![]() |
Boudin, Marina, 1860, pastel |
A Jongkind se lo presentó Boudin. Jongkind era 21 años mayor que Monet y era holandés, así que tenía mucho que enseñarle sobre paisajes. El Impresionismo nace directamente de esta influencia holandesa y, por supuesto, de los cuadros de Turner y Constable.
![]() |
Jongkind, El Sena y Notre Dame en París, 1864 |
Monet siempre le estuvo agradecido. Una vez dijo de él: “a Jongkind le debo la educación definitiva de mis ojos”. Le enseñó a entender las diferentes atmósferas de los paisajes.
Los tres armaban excursiones para
pintar al aire libre y el destino preferido era Honfleur; alojaban en la posada
de St. Siméon. Era el lugar de encuentro de muchísimos artistas, como Courbet,
Millet, Troyon, Corot o Daubigny. La posada era famosa por su cocina y porque
no era cara. Muchas veces les fiaban o pagaban con cuadros. El que la descubrió
fue Boudin, quien desde 1854 siempre se quedó allí.
![]() |
Posada de St.Siméon, Honfleur |
Testimonio de estos tiempos en St. Siméon es este cuadro.
![]() |
Monet, Camino frente a la posada de St. Siméon en invierno, 1867 |
En 1862, luego de haber pasado dos años en Argelia por el servicio militar, su padre lo conminó a que se tome en serio esto de estudiar arte (ya que no pensaba hacerse cargo del negocio familiar) y es entonces cuando entra al taller de Gleyre, donde conoce a Bazille, Renoir y Sisley.
Mientras tanto, Monet no se
quedaba quieto en París: seguía acompañando a Boudin en sus sesiones de pintura
en medio de la naturaleza. En una de esas estadías en St. Siméon le escribió a
Bazille, contándole lo bien que lo estaban pasando allí, lo productivos que
eran esos días, el entusiasmo que tenía por pintar todo lo que veía y cómo lo
echaba de menos… Bazille, previa autorización de su padre, conseguida por su
insistencia, lo acompañará a Chailly al año siguiente (te lo conté por aquí).
![]() |
Boudin, En la posada de St.Siméon, s.f., acuarela |
Jongkind murió en 1891, agobiado por las deudas, el alcohol y la nostalgia por su tierra. En cambio, Boudin llegó a participar en la 1ra Exposición Impresionista. Y no hubo una segunda vez: para él esta técnica era demasiado innovadora y no toleraba el escándalo que se había gestado alrededor del grupo.
![]() |
Boudin, La granja en St.Siméon, Honfleur, 1856 |
La relación de Monet con Boudin se mantuvo durante años. En 1892 Monet respondió una carta de Boudin. Éste le había pedido un cuadro como muestra de su amistad. Monet no tenía nada apropiado como para enviarle en ese momento y se sintió muy halagado: era el reconocimiento por parte de su maestro, después de tantos años y penurias. Le dice:
“Usted conoce el afecto que he
sentido siempre por usted, y lo agradecido que le estoy. No he olvidado que fue
usted el primero que me enseñó a ver y a comprender.
Lo mismo que usted, he pensado
muchas veces en aquellos comienzos, en aquellos deliciosos paseos en compañía
de Jongkind, de Courbet. Y me ha alegrado ver que usted también conserva el
recuerdo.” (…)
![]() |
Boudin, La posada de St.Siméon, 1850 |
Monet, en la cima del éxito, del reconocimiento público, mira hacia atrás y no se olvida de quienes lo ayudaron a ser lo que fue.
![]() |
Monet, Paseo, Camino a la posada de St.Siméon, 1864 |
Fuentes:
Bazille, F. Correspondance. Montpellier, Les Presses du Languedoc, 1992
Monet,
C. Los años de Giverny: Correspondencia.
Madrid, Turner, 2010
No hay comentarios :
Publicar un comentario